Listar Facultad de Ciencias Agrarias por título
Mostrando ítems 664-680 de 680
-
Tolerancia a la salinidad en cuatro variedades mejoradas de papa (Solanum tuberosum L.) bajo condiciones de invernadero en Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-06-06)¿Cuál es la tolerancia de cuatro variedades de papa (Solanum tuberosum L.) a la salinidad bajo condiciones de invernadero? la salinidad del suelo y agua limita la productividad de la papa al causar estrés hídrico por la ... -
Trampa artesanal y atrayentes alimenticios, para capturar mosca casera (Musca domestica L.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación se realizó en la zona urbana del distrito de Namora, Cajamarca, con el objetivo de determinar el atrayente alimenticio preferencial en trampa artesanal para facilitar la captura de mosca doméstica ... -
La transgénesis en el sector forestal
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Los árboles transgénicos son árboles que tienen material genético ajeno incorporado en sus células con el objetivo de darles una nueva característica .A partir de los anos 80 se han desarrollado árboles transgénicos, ... -
Tratamiento convencional de fungosis del cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.) en Salaverry - La Libertad
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Para el estudio del impacto del manejo convencional sobre las fungosis que afectan al cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.); la presente investigación se desarrolló en el distrito de Salaverry a 3 msnm en el departamento ... -
Tratamiento del efluente de la planta de tratamiento de agua residual de Celendín a través de humedales con el uso de la cola de zorro (myriophyllum aquaticum)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El presente trabajo de investigación se realizó en la planta de tratamiento de aguas residuales de Celendín ubicado en el distrito de Celendín, provincia Celendín, departamento Cajamarca; a una altitud de 2605 m con ... -
Uso de kombucha en el control de oidiosis (Oidium leucoconium Desm.) en rosa (Rosa sp.)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-07)La investigación se realizó en invernadero ubicado en el Centro Poblado Huambocancha Baja km. 4 carretera Cajamarca – Bambamarca a 2 845 msnm. y tuvo como objetivo, determinar la dilución de Kombucha más efectiva para ... -
Uso de typha latifolia y phragmites australis en el tratamiento de lixiviados del botadero El Guayao
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-24)Se determinó la eficiencia de remoción de nutrientes y metales pesados con el uso de la Typha latifolia y del Phragmites australis en el tratamiento de lixiviados del botadero el Guayao. La investigación se desarrolló a ... -
Uso industrial de aditivos alimentarios en la elaboración de productos de panificación y pastelería
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El uso de aditivos alimentarios en la industria de productos de panificación y pastelería está creciendo de forma acelerada en los últimos años, para lograr mejores resultados en el producto final. Para realizar un proceso ... -
Vacios en la colección de la flora leñosa de los bosques estacionalmente secos del norte del Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La información sobre las formaciones ecológicas secas, es un insumo importante para la gestión de la biodiversidad a nivel local, regional y nacional. En este trabajo se analiza la densidad y distribución de aproximadamente ... -
Valor agregado de la madera proveniente de plantaciones agroforestales en Jaén 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-08-15)La presente investigación buscó determinar el valor agregado que se le da a la madera proveniente de plantaciones agroforestales en la ciudad de Jaén; para esto se realizó una investigación descriptiva no experimental, ... -
Valoración de uso del potencial forestal en las fincas de café de la coipa, San Ignacio
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El presente trabajo de investigación consistió en la evaluación de uso del potencial forestal en las fincas de café de La Coipa, San Ignacio, los objetivos planteados fueron conocer y determinar la valoración de uso del ... -
Valoración económica de madera en pie de una plantación de Pinus patula Schiede ex Schldl. & Cham. en la comunidad campesina de Cumbico - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en una plantación de P. patula, ubicada en la comunidad campesina de Cumbico, distrito de Magdalena, provincia y departamento de Cajamarca, con el objetivo de estimar ... -
Valoración económica de plantaciones de Pinus patula Schiede Schltdl. & Cham con y sin manejo forestal en la Cooperativa Agraria Atahualpa - Jerusalén de trabajadores Ltda. – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de las intervenciones silviculturales (poda y raleos) en la valoración económica del volumen comercial o madera aprovechable de dos plantaciones de Pinus ... -
Variación de la reacción del suelo a la aplicación de cal de diferente granulometría en la Encañada - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El objetivo de la presente investigación fue analizar la variación de la reacción del suelo a la aplicación de cal de diferente granulometría. Se consideró una granulometría de: 2mm – 1mm; 1mm – 0.5mm; 0.5mm – 0.3mm; y ˂ ... -
Variación de las propiedades físicas de la madera según el crecimiento de Pinus patula Schiede ex Schltdl. et Cham en plantaciones en Chachapoyas, Amazonas 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-11-14)La presente investigación tuvo como propósito determinar la variación de las propiedades fÌsicas de la madera según el crecimiento diamétrico de los árboles de Pinus patula Schiede ex Schltdl. et Cham. Se realizó en una ... -
Vida útil de harina de tres variedades de arveja (Pisum Sativum L.) a tres tiempos diferentes de tostado
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El trabajo de investigación tuvo como objetivo predecir la vida útil de harina de tres variedades de arveja (Pisum sativum L.), sometidas a tres tiempos diferentes de tostado. El proceso de la harina de arveja fue obtenido ... -
Vulnerabilidad al cambio climático en los ecosistemas de montaña
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Los ecosistemas de montaña ocupan aproximadamente un 27 % de la superficie de la Tierra, y dan lugar para tos hogares de más del 20 % de la población del mundo, aunque sus beneficios extienden a billones de personas más ...