Listar Facultad de Ciencias Agrarias por título
Mostrando ítems 39-58 de 524
-
Bioacumulación y translocación de plomo en plántulas in vitro de piña (Ananas comosus (L.) Merrill), en función de su concentración en el medio de cultivo
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de la investigación fue determinar la Bioacumulación, translocación, efectos morfológicos e índices de crecimiento por causa del metal pesado plomo en plántulas de piña (Ananas comosus (L.) Merrill), utilizando ... -
Biología y comportamiento de Trialeurodes vaporariorum Westwood, 1856 (Hemíptera: Aleyrodidae) en condiciones de invernadero y prospección del virus del amarillamiento de las nervaduras de la papa (PYVV) en la región Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El objetivo de la investigación fue estudiar la biología de Trialeurodes vaporariorum en papa a temperatura fluctuante y realizar la prospección del virus del amarillamiento de las venas de la papa (PYVV) en las zonas ... -
Calidad de la leche proveniente del Cefop-Cajabamba en cuanto a su acidez y densidad para plantear un proceso de mejora en el queso tipo suizo
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)El objetivo de esta investigación, fue establecer la calidad fisicoquímica en la leche proveniente del CEFOP– Cajabamba en la elaboración de queso tipo suizo, para plantear un proceso de mejora. Se emplearon datos de los ... -
Calidad del agua de los manantiales que abastecen a la población del caserío de Pomabamba - distrito de Jesús - provincia de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)EL agua es una sustancia líquida, transparente, inodora, incolora e insípida, fundamental para el desarrollo de la vida en la tierra, el agua pura en la naturaleza no existe a través del ciclo hidrológico se combinan con ... -
Calidad del agua en función a los macroinvertebrados bentónicos y parámetros fisicoquímicos en el río Muyoc Grande, Miguel Iglesias, Celendín - 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la calidad del agua en función a la presencia de macroinvertebrados bentónicos y parámetros fisicoquímicos en el río Muyoc Grande, distrito de Miguel Iglesias, provincia ... -
Calidad fisicoquímica y bacteorológica del agua del río Grande en la ciudad de Celendín - Cajamarca 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Esta investigación se realizó en el bosque seco El Hualango del caserío Huacra en el distrito de Sitacocha, provincia Cajabamba, departamento Cajamarca, con una extensión aproximada de 72.5 hectáreas, situada en un rango ... -
Calidad fisicoquímica y microbiológica del agua de consumo humano del distrito de Oxamarca - Celendín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua de consumo humano del distrito de Oxamarca-Celendín. Para ello, se tomaron muestras de agua, una antes que el agua ... -
Cambios de cobertura y uso del suelo con imágenes satelitales del distrito de Llapa - Cajamarca periodo 2003 - 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El propósito principal de la presente investigación, fue analizar el cambio de cobertura y uso del suelo del distrito de Llapa periodo 2003-2018 a través de la fotointerpretación de imágenes satelitales LANDSAT para el ... -
Cambios de cobertura y uso del suelo con imágenes satelitales del distrito de San Silvestre de Cochán, periodo 2001 - 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación está enfocado al análisis del cambio de la cobertura vegetal y uso del suelo en el distrito de San Silvestre de Cochán, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca, durante los años 2001 y ... -
Cambios de cobertura y uso del suelo con imágenes satelitales del distrito El Prado - Cajamarca, periodo 2003 - 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Se realizó el estudio de cambios de cobertura y uso del suelo con imágenes satelitales del distrito El Prado en el periodo 2003-2018, con el objetivo de determinar y analizar los cambios de cobertura y uso del suelo sufridos ... -
Capacidad biosorbente de plomo de la cáscara de naranja (Citrus sinensis (L.) Osbeck) y la vaina de taya (Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la capacidad de biosorción de la cáscara de naranja y la vaina de taya como materiales biosorbentes de plomo de bajo costo a partir de soluciones acuosas, para lo cual se ... -
Capacidad de biosorción de cromo hexavalente en medio acuoso usando la borra de café
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)En la presente investigación se utilizó la borra de café con la finalidad de determinar la remoción de cromo hexavalente (Cr VI) en medio acuoso, utilizando como fuente de cromo al dicromato de potasio (K2Cr2O7). Para los ... -
Capacidad de retención de agua en carcasa de cuy tipo Perú conservado con películas film bajo condiciones de refrigeración
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La capacidad de retención de agua (CRA) en la carcasa de cuy tipo Perú, ayuda a determinar la capacidad del musculo para retener agua en sus tejidos y mantener la terneza, calidad, color, olor y textura característicos de ... -
Captura de carbono de un bosque de neblina del parquenacional de Cutervo - Cajamarca, como mitigación frente al cambio climático
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El objetivo de la investigación fue determinar la cantidad de captura de carbono orgánico en una hectárea de un Bosque de Neblina del Parque Nacional de Cutervo - Cajamarca, como medida de mitigación frente al cambio ... -
Caracterización de la comercialización de carne de cerdo (Sus scrofa domesticus) en la ciudad de Bambamarca, periodo 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de la investigación fue caracterizar la comercialización de carne de cerdo (Sus scrofa domesticus) en la ciudad de Bambamarca, periodo 2018. Se usó la observación directa, la encuesta, la entrevista y el análisis ... -
Caracterización de la estructura y composición florística de un bosque seco en el sector Agua El Anish, San Gregorio, San Miguel, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-28)La presente investigación se realizó en el bosque estacionalmente seco ecuatorial del sector Agua El Anish, distrito de San Gregorio, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca, ubicado entre 417 y 420 msnm, con ... -
Caracterización de la regeneración natural, composición florística y cobertura de los rodales de "quinual" Polylepis multijuga Pilg. (ROSACEAE), del distrito de Chugur, Hualgayoc
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en los remanentes de bosques montanos, del distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc y departamento de Cajamarca, con el objetivo de caracterizar la cobertura, composición ... -
Caracterización de la vegetación herbácea y arbustiva, en la jalca del distrito de La Libertad de Pallán - Celendín - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La investigación se realizó en la jalca del distrito La Libertad de Pallán, provincia Celendín - Cajamarca, en el rango altitudinal de los 3200 a 3550 metros de altitud. Se caracterizó y determinó la diversidad, composición, ... -
Caracterización de las cactáceas del bosque estacional seco del Marañón, Utco - Cajamarca Balzas - Amazonas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Se realizo la caracterización de cactáceas en el Bosque Estacional Seco del Marañón (BESM), en dos localidades: distrito de Utco, región Cajamarca y distrito de Balzas, región Amazonas. La zona de estudio se dividió en ... -
Caracterización del conocimiento etnobotánico del centro poblado Cruzpampa, distrito de Sorochuco, Celendín – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-07)El presente estudio se realizó en el centro poblado Cruzpampa, distrito de Sorochuco, provincia de Celendín, Cajamarca, con el objetivo de caracterizar el conocimiento etnobotánico. Se efectuaron entrevistas a 292 informantes, ...