Listar Facultad de Ciencias Agrarias por título
Mostrando ítems 449-468 de 744
-
Evaluación de la aceptabilidad sensorial y contenido proteico de la masa precocida para pizza, sustituyendo parcialmente harina de trigo (triticum aestivum L.) por harina de quinua blanca (Chenopodium quinoa Willd.)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-09-09)El estudio tuvo como objetivo evaluar la aceptabilidad sensorial y el contenido proteico de masa precocida para pizza, sustituyendo parcialmente harina de trigo por harina de quinua blanca. Se formularon tres masas con ... -
Evaluación de la calidad del agua del río chotano mediante macroinvertebrados bentónicos y parámetros fisicoquímicos en los distritos de lajas y Cochabamba
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)Se evaluó la calidad del agua del río Chotano en el tramo Lajas – Cochabamba mediante la caracterización biológica y fisicoquímica, durante los meses de febrero del 2020 y octubre del 2020; se determinó la calidad del agua ... -
Evaluación de la calidad fisicoquímica y bacteriológica del manantial Huañambra en José Galvez - Celendín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)La presente investigación sobre la evaluación de la Calidad Fisicoquímica y Bacteriológica del Manantial Huañambra, fue realizado en el manantial Huañambra en el distrito de José Gálvez, provincia de Celendín, región ... -
Evaluación de la capacidad y tiempo de regeneración de la vegetación herbácea impactada por el incendio forestal en el cañón del río Chonta (Sangal) - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)Se determinó la capacidad y tiempo de regeneración de la vegetación herbácea impactada por el incendio forestal en el cañón del río Chonta (Sangal) Cajamarca. Para ello se delimitó el área en tres estratos, teniendo como ... -
Evaluación de la concentración de antocianinas del pushgay (Vaccinium floribundum HBK) en almíbar durante su almacenamiento a temperatura ambiente y en refrigeración
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)En la presente investigación se evaluó la concentración de antocianinas totales del pushgay (Vaccinium floribundum HBK) en almíbar durante (0, 7, 14, 21, 28, 35, 42, 49, 56, 63 y 70 días, respectivamente) y almacenados ... -
Evaluación de la eficacia de Alpha-Cypermerthrina y coadyuvantes en el control de Spodoptera frugiperda Smith. En maíz (Zea mays L.)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-29)El trabajo de investigación fue llevado a cabo en el Servicio Experimental Silvo Agropecuario (SESA) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca; con el objetivo de determinar la eficacia ... -
Evaluación de la eficiencia de aplicación del riego por aspersión en los usuarios de las comunidades de moran alto y Apán bajo de la provincia de Hualgayoc Bambamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente trabajo de investigación, se desarrolló en la provincia de Hualgayoc - Bambamarca, el objetivo es evaluar la eficiencia del riego por aspersión en las parcelas de los usuarios de las comunidades de Apan Bajo y ... -
Evaluación de la producción y productividad de cuatro plantas procesadoras de lácteos ubicadas en el centro poblado Ramoscucho – Celendín, años 2020 – 2021, para proponer un proceso de mejora
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-07-05)La investigación se desarrolló en el Centro Poblado Ramoscucho, distrito la Libertad de Pallán provincia Celendín Región Cajamarca. El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la producción y productividad ... -
Evaluación de la proporción de panela en la aceptabilidad sensorial de néctar a base de mango (Mangufera indica L.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de la investigación fue analizar las características de los eslabones de la cadena productiva del café en el Centro Poblado El Tuco, distrito Bambamarca, 2018. Se utilizó la técnica de la encuesta, como ... -
Evaluación de la regeneración natural de acerillo (Aspidosperma polineuron Múll. Arg.) en los bosques secos de Jaén
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La necesidad de conservar los bosques y fortalecer las políticas ambientales promueve un aumento de la demanda de semillas de especies forestales, que son un insumo básico en programas de recuperación de los suelos. En los ... -
Evaluación de la regeneración natural de Prumnopitys harmsiana (Pilg.) de Laub. (Romerillo hembra) en San Ignacio, Cajamarca, Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El presente estudio se realizó en Alto Ihuamaca en San Ignacio, con el objetivo de evaluar la regeneración natural de Prumnopitys harmsiana (Pilg.) de Laub. (romerillo hembra) en San Ignacio, Cajamarca. La evaluación de ... -
Evaluación de la temperatura y tiempo en los parámetros microestructurales y fisicoquímicos de yacón mediante pretratamiento con ultrasonido en el proceso de secado
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-02-04)En la presente tesis se realizó en el laboratorio de fermentaciones industriales de la escuela académico de Ingeniería en Industrias Alimentarias, ambiente (2H-304) de la Universidad Nacional de Cajamarca, ubicados en el ... -
Evaluación de la variación de color y textura en mango (Mangifera indica l.) deshidratado por ósmosis y aire caliente
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)La investigación se desarrolló en dos etapas: la parte experimental y el análisis, la primera se desarrolló en la Universidad Autónoma de Chota y la segunda etapa en la Universidad Nacional de Cajamarca. El objetivo de la ... -
Evaluación de la vida útil sensorial del yogur artesanal sustentado en el modelo estadístico de riesgo para el análisis de supervivencia de Weibull
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la vida útil sensorial del yogur artesanal, utilizando el modelo estadístico de riesgo para el análisis de supervivencia de Weibull. Para ello, se empleó una metodología ... -
Evaluación de las características fisicoquímicas del queso mantecoso a base de leche cruda y pasteurizada en el ISTP CEFOP Cajamarca en la provincia de San Miguel
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar las características fisicoquímicas del queso mantecoso a base de leche cruda y pasteurizada. El trabajo se desarrolló en el Instituto Superior Tecnológico Publico CEFOP, ... -
Evaluación de las características funcionales del almidón nativo de vituca (Colocasia esculenta)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-11-27)La presente investigación se realizó en el Laboratorio de Análisis de Alimentos de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, tiene como objetivo determinar las ... -
Evaluación de las características sensoriales y físico químicas de barras de chocolate elaboradas a base de cacao (Theobroma cacao) y stevia (Stevia rebaudina Bertoni)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-15)Este trabajo de investigación se desarrolló en los laboratorios de Tecnología Láctea y Laboratorio de Ingeniería de Alimentos, de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en industrias Alimentarias de la Universidad ... -
Evaluación de las plagas del capulí (Prunus serotina Ehrh.) en los distritos de Cajamarca y Namora
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La investigación fue realizada en ocho zonas del distrito de Cajamarca y en cinco del distrito de Namora. El objetivo fue determinar las plagas del capulí (Prunus serotina Ehrh.). Para ello, se realizaron evaluaciones entre ... -
Evaluación de los parámetros de control obligatorio en el sistema de abastecimiento de las aguas provenientes de la quesera, distrito de Celendín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)Se evaluó los parámetros de control obligatorio exigidos por el “Reglamento de la calidad del agua para consumo humano” en el sistema de abastecimiento de agua proveniente de La Quesera, distrito de Celendín, en cuatro ... -
Evaluación de niveles de ruido ambiental diurno en el casco urbano del distrito de Celendín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Este trabajo de investigación contiene los resultados de la evaluación de los niveles de presión sonora diurno en el casco urbano del Distrito de Celendín; los datos a evaluar fueron obtenidos mediante el monitoreo de ...