Escuela de Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 197
-
Fungosis de Oncidium macranthum Lindl (orquídea amarrilla) en su habitad natural- distrito de Chota Cajamarca – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-21)El buen estado sanitario de la orquídea amarilla (Oncidium macranthum Lindl) es afectado por agentes bióticos y abióticos desde su germinación y desarrollo presentes en los ecosistemas naturales; la presente investigación ... -
Evaluación del efecto de la competencia de arvenses en el rendimiento de arveja (Pisum sativum L.), en cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-05)La competencia de arvenses (malezas) representa un desafío significativo en la producción de arveja (Pisum sativum L.), en Cajamarca, afectando negativamente el rendimiento del cultivo. Este estudio se llevó a cabo en el ... -
Localización optima de un relleno sanitario empleando sistemas de información geográfica en el distrito de Namora
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-16)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la localización óptima para un relleno sanitario en el distrito de Namora, departamento de Cajamarca, y su relación con los Sistemas de Información Geográfica (SIG), mediante ... -
Efecto sinérgico de nitrógeno y cobre en el rendimiento del cultivo de maíz amiláceo variedad local (Zea mays L.) en el centro poblado Cholocal, distrito de Cachachi, provincia Cajabamba
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-25)En nuestra región Cajamarca la limitada información sobre el efecto sinérgico de nitrógeno y cobre es un problema que afecta el rendimiento del cultivo del maíz amiláceo, lo que genera la interrogante ¿Existe efecto sinérgico ... -
Evaluación de tres dosis de fosfato diamónico como atrayente de (Euxesta spp). en el cultivo de maíz amiláceo en Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-02)La investigación fue realizada en los distritos de Gregorio Pita y Namora, provincias de San Marcos y Cajamarca, región de Cajamarca, con el objetivo de determinar la dosis de fosfato diamónico que atrae un mayor número ... -
Efecto sinérgico del P/K en el rendimiento del cultivo de maíz choclero INÍA 603 (Zea mays L.) en el centro poblado Huacariz San Antonio, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-19)En nuestra región Cajamarca la limitada información sobre el efecto sinérgico de fósforo y potasio es un problema que afecta el rendimiento del cultivo de maíz, lo que genera la pregunta: ¿Cuál es el efecto sinérgico entre ... -
Tecnología agrícola y la producción familiar de maíz (Zea mays L.) en los centros poblados de Mollepamba, Machucara y Tucurri del distrito de Cajabamba, 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-30)¿Cuál es la relación entre la tecnología agrícola y la producción familiar de maíz en los centros poblados de Mollepamba, Machucara y Tucurri del distrito de Cajabamba, 2024? Esta investigación tuvo como objetivo determinar ... -
Evaluación de seis variedades de maíz morado (Zea mays l.) en tres pisos altitudinales con fines de rendimiento y contenido de antocianinas en San marcos – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-18)El presente trabajo de investigación se realizó con el respaldo del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en tres localidades del distrito de Ichocán, Provincia de San Marcos, Región Cajamarca, en campo de los ... -
Efecto de la fertilización biológica mixta en el rendimiento del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris) en Jesús – Cajamarca, 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-04)La presente investigación se realizó bajo el siguiente problema de investigación ¿Cómo influye la fertilización biológica mixta en el rendimiento del cultivo de Frijol (Phaseolus vulgaris) en Jesús – Cajamarca?. Con el ... -
Evaluación de cultivares promisorios de frijol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) en unicultivo y en asociación con maíz para la producción de grano verde en la localidad de Cochamarca - Gregorio Pita
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-03)Se tuvo la pregunta ¿Qué cultivar de frijol arbustivo tiene mejor adaptación a la localidad de Cochamarca y es más rentable para la producción de grano verde?, debido a la falta de variedades de frijoles con buena producción ... -
Comportamiento agronómico de tres ecotipos de frijol ñuña (Phaseolus vulgaris L.) con tres fuentes de fertilización
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-04)La labor de fertilización en la ñuña es una problemática que aflige a los productores bajo unicultivo, ya que, ante la falta de antecedentes al respecto, toman como referencia las fuentes de fertilización del frijol común, ... -
Efecto de dos bioestimulantes (rumba y agrispon) sobre el rendimiento del cultivo de cebolla china (Allium fistulosum), en Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-27)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de los bioestimulantes Rumba y Agrispon sobre el rendimiento del cultivo de cebolla china (Allium fistulosum L.): esta investigación se condujo en el Servicio Silvo ... -
Potencial apibotánico y caracterización morfológica de la diversidad florística en el Centro Poblado Agocucho, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-09)La investigación fue realizada en el Centro Poblado Agocucho, distrito y provincia de Cajamarca, geográficamente se encuentra ubicado a 7° 13’ 45,2” de latitud Sur y 78° 28’ 37,4” W de longitud oeste, a una altitud de 2961 ... -
Eficacia de productos orgánicos e inorgánicos para el control de babosas terrestres en laboratorio
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-05)El objetivo de la presente investigación es evaluar la mortalidad de los productos orgánicos e inorgánicos tales como: ceniza, azufre, sulfato de cobre, cal, caldo sulfocalcico y metaldehído sobre las babosas terrestres, ... -
Evaluación de la eficacia de Alpha-Cypermerthrina y coadyuvantes en el control de Spodoptera frugiperda Smith. En maíz (Zea mays L.)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-29)El trabajo de investigación fue llevado a cabo en el Servicio Experimental Silvo Agropecuario (SESA) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca; con el objetivo de determinar la eficacia ... -
Evaluar el efecto de cinco láminas de riego sobre el rendimiento del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en el fundo La Victoria – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-04-30)¿Cuál es la lámina de agua más adecuada que debe aplicarse en cada riego del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) bajo las condiciones de suelo y clima del Valle de Cajamarca?, en el presente trabajo de investigación ... -
Rendimiento forrajero de dos cultivares de “chago” (Mirabilis expansa Ruiz & Pav.) Standley, con dos niveles de abono y dos épocas de corte
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-28)El déficit de alimento forrajero es una problemática que viene aquejando desde hace muchos años a diferentes comunidades, porque la economía familiar de estas se basa principalmente en la actividad pecuaria, la misma que ... -
Comparativo de cultivares de frijol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en un sistema asociado con maíz (Zea mays L.) en el valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-23)¿Cuáles cultivares de frijol voluble son los más promisorios para la agricultura del valle de Cajamarca en un sistema asociado con maíz?, la presente investigación tuvo como objetivo identificar los cultivares de frijol ... -
Sintomatología y eficiencia de Beauveria bassiana y Bacillus thuringiensis sobre adultos de Diabrotica Chevrolat (Coleoptera: Chrysomelidae) y su viabilidad en formulaciones comerciales in vitro
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-27)El género Diabrotica spp., agrupa especies de plagas que ocasionan pérdidas en cultivos agrícolas. Este trabajo se planteó como objetivo; determinar la viabilidad, sintomatología y eficiencia de formulaciones comerciales ... -
Determinación del periodo crítico de competencia por arvenses en el cultivo de frijol variedad sumac puka (Phaseolus vulgaris l.) en el centro poblado de Colpatuapampa
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-21)El presente estudio se realizó en el centro poblado de Colpatuapampa, distrito y provincia de Chota, departamento de Cajamarca, con la finalidad de determinar el periodo crítico de competencia de las arvenses en el cultivo ...